
JESSE DAVIS QUARTET
"Un león bien arropado"
La segunda actuación del XIV Ciclo Joven de Jazz de la Universidad de Málaga corrió a cargo del saxofonista Jesse Davis , uno de los ‘jóvenes leones’ del jazz de Nueva Orleáns, y de tres músicos del panorama nacional que, en ningún momento, se quedaron a la sombra: Joan Monne al piano, Ignasi González al contrabajo y Esteve Pi a la batería.

El cuarteto se inserta dentro de lo que se suele denominar estilo bebop, corriente musical norteamericana de mediados de los cincuenta donde pequeños grupos de jazz, en oposición a las Big Bands, tienden a equiparar a nivel musical a trompetistas y pianistas, que tocan en los solos. La Jesse Davis Quartet, enfatizó en la interpretación de varios ritmos a la vez, pasando de lo frenético a lo relajado, de lo suave a lo rítmico. A lo largo de la noche y como buen beeboper, Jesse fue delegando en sus compañeros las interpretaciones propias de cada uno de los temas, después de que él diese la entrada. El saxofonista norteamericano se retiraba en cada tema durante unos minutos, ocultándose tras los altavoces, saliendo y entrando del escenario, dejando a su merced al trío español que se iba turnando educadamente en las improvisaciones. Otras veces, el 'león' se limitaba simplemente a observar desde el lateral derecho del podio, restándose protagonismo con suma elegancia, tanto que incluso se atrevió a añadir en un inglés grave y pausado: “Quiero que veáis lo que estos chicos son capaces de hacer sin mí” en una de las ocasiones. Y vaya si lo demostraron.
Esteve Pi arrancó uno de las ovaciones más grandes de la noche al enfrentarse a un increíble solo de batería en un swing, después de haber abierto el tema anterior con una improvisación que se mezcló con los silbidos de admiración.
Una versión de un tema del mítico Miles Davis terminó de trasladarnos definitivamente a los pequeños locales de jazz que existían en los Estados Unidos de mediados de siglo, que continuó en un tema de Pollonious Monk en el tramo final y alcanzó su cúspide en un fast interpretado durante los bises.
Una versión de un tema del mítico Miles Davis terminó de trasladarnos definitivamente a los pequeños locales de jazz que existían en los Estados Unidos de mediados de siglo, que continuó en un tema de Pollonious Monk en el tramo final y alcanzó su cúspide en un fast interpretado durante los bises.

No hay comentarios:
Publicar un comentario