'DÍAS DE VINILO'
La música electrónica
¿Qué es 'Días de vinilo'?
Todos los sábados por la mañana, a eso de la una y diez de la tarde en Punto Radio Málaga (93.4 FM y www.puntoradiomalaga.com ) tengo una sección en el programa de Mayca Sánchez, "Todos a punto". Días de vinilo hace un repaso a los éxitos de hace 30, 20, 10 años hasta la actualidad, con la complicación que ya entrañaba de por sí, yo, que tengo mucho tiempo libre cuando el Doctorado y/u otros vicios no me lo roban, decidí añadir un hilo común que los cohesionara. Así que muchas semanas acabo tirándome de los pelos porque me falta un tema del año 87 que hable de lo bonita que son las flores en primavera, por ejemplo.
En definitiva, en la sección pongo las canciones y Mayca y yo comentamos lo que significaron en la época, por qué fueron y siguen siendo importantes en la actualidad y cualquier curiosidad que considere que es digna de ser mencionada. Cocretamente, éste de la música electrónica me dio más de un quebradero porque la música no podía "trillar" demasiado a esas horas, así que lo hice lo más interesante que pude. No sé si lo conseguí, pero ahí quedó el intento de demostrar, como dije al principio del programa, que la música electrónica no es sólo "chunda-chunda".
Son mis primeros pasos como "critiquilla musical" así que, todavía me queda mucho por andar.
Pero bueno, iré poniendo por aquí el guión de la sección para que os animéis a escucharnos a Mayca y a mí. Que merece la pena. Aunque sólo sea para escuchar a esa pedazo de voz radiofónica que es Mayca, una de las verdaderas profesionales de mi generación que conozco. A la que tanto envidio (sanamente) y de la que tanto estoy aprendiendo a nivel tanto profesional como personal. Pero sobre todo, con la que paso unos grandes momentos los sábados por la mañana, ¡nunca me lo había pasado tan bien trabajando gratis! (y eso dice mucho a su favor).
1977. KRAFTWERK. “Traseurope express”

El éxito de temas como ‘Transeurope express’ o ‘Autobahn’ fue tal, que las pistas fueron empleadas en temas de Afrika Bambata como samples (es decir, como pistas base sobre las que se mezclaba). Y así nació el hip hop.
Así que su influencia podemos decir que es enorme. No sólo sentaron las bases del hip hop, sino que también las del house en Chicago o las del techno en Detroit, y, sobre todo, lanzaron el mercado musical alemán, que se convirtió no sólo en el pionero de la música electrónica, sino que aún hoy se mantiene a la cabeza mundial, con eventos como el Loveparade que se celebra en Berlín todos los años y que congrega a artistas reconocidos de la música electrónica de todo el mundo.
Por otro lado, la música electrónica se incorpora al cine de manera exitosa en la producción de Kubrick La naranja mecánica, donde arriesgadas versiones de Rossini, Bach y Beethoven son versionadas electrónicamente por Kraftwerk en la banda sonora de Walter Carlos.
1987. DERRICK MAY “Strings of life”
Esto sucedió concretamente en Detroit, una de las ciudades industriales por antonomasia donde se encontraba la fábrica de coches FORD y que ha visto nacer numerosas culturas suburbanas. Allí un joven dj neoyorkino llamado Derrick May aceleró los compases a cuatro por cuatro e introdujo unos beats o latidos que hacían que la música fuera más bailable, al asemejarse a los latidos del corazón. Había nacido el techno con un tema concreto, ‘Strings of life’, que se introdujo dentro del álbum ‘Rythim is Rythim’ y que cuenta en la actualidad con una versión moderna mucho más bailable.
1997. STARDUST. “Music sounds better with you”
Aunque el trabajo del trío electrónico se reduce únicamente a este single, es digno de ser mencionado porque marcó un antes y un después en la música dance, y fue muy imitado en los años posteriores. Incluso se ha hablado de que no sólo ejemplifica el estilo de música house bailable, sino que incluso la optimiza, significando un soplo de aire fresco a la corriente en esos años.
La influencia se hizo notar en bandas como Daft Punk, cuya estética plateada y futurista podemos ver en el videoclip, en el que un niño se empeña en construir una avioneta mientras la música de Stardust escala puestos en las listas de ventas. Su estilo también esta presente en grupos como Mojo y más concretamente en su canción ‘Lady’.
‘Precious’. DEPECHE MODE. 2005.

No hay comentarios:
Publicar un comentario